Conferencistas.
Lic. Alex García.
MIERCOLES 25 DE ABRIL 2012.
Conferencia Motivacional: Psic. Isaac Pereo.
Miniconferencia: “Las Nuevas Tecnologías de informacíon y comunicación (NTIC) y las arquitecturas de computadoras, como apoyo a la ingenieria”; Ing. Fernando Curiel
Miniconferencia: "Energías alternas como opción para renovar industrias"; Biol. Víctor del Río Delgadillo
JUEVES 26 DE ABRIL 2012.
Miniconferencia: “Procesos organizativos de la sociedad para llegar a la sustentabilidad”; Hitandehui Tovar Vázquez
Conferencia "Trascendencia más allá de la industria", Ing. Saúl H. Prince Carrillo
Conferencia "La ingeniería industrial en el entorno de la valuación"; Ing. Pablo Vera Reynoso
VIERNES 27 DE ABRIL 2012.
Miniconferencia: “Pesca Sustentable”; Paloma Valdivia
Conferencia Motivacional: Lic. Alex García.
Ing. Ind. Pablo Gabriel Vera Reynoso.
PROFESIÓN: Ingeniero Industrial, Universidad de Guadalajara.
POSGRADO: Especialidad en Valuación, Universidad de Guadalajara.
Maestría en Valuación, Universidad de Baja California (En Proceso).
Maestría en Valuación, Universidad de Baja California (En Proceso).
Lic. Alex García.
Licenciado en derecho por la Universidad de Sonora, maestro de inglés por el instituto Do It de México. Además de contar con estudios en las Universidades de Calgary y Manitoba en Canadá, Master in Rehabilitation Counseling, University of Arizona y Master en Ciencias de la Familia, con especialidad en terapia sistémica, Universidad de Santiago de Compostela, España. Ha participado en varios congresos nacionales e internacionales como conferencista, además de haber cursado diplomados en terapia gestalt, de relación de pareja y tanatología.
Visitar sitio web de Alex GarcíaMtro. Isaac Orlando Pereo Rivas.
Lic. en Psicología por el Instituto Tecnológico de Sonora, con especialidad en terapia familiar renovándola actualmente al grado de Maestría además se a capacitado también con diplomados en orientación familiar, adicciones y criminología, Consulta particularmente a parejas, familias y de forma individual.
Responsable de los talleres de relajación y el área de Terapia Familiar en UNAIDES Obregón desde hace 4 años centro encargado de las adicciones en todo el sur del estado.
Conferencista y tallerista a capacitado a personal de los estados de Nayarit, Quintana Roo y Sonora en diversidad de temas, tanto a nivel privado como gubernamental, actualmente ostenta el cargo de Responsable del Colegio de Profesionales de la Psicología del estado de Sonora en su capitulo de Puerto Peñasco y es psicólogo del Centro Nueva Vida.
Biol. Victor Eduardo del Rio Delgadillo.
FORMACION ACADEMICA.
LIC. BIOLOGÍA
1999-2003 CENTRO UNIVERSITARIO DE CS. BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
OPEN WATER DIVER (BUCEO EN AGUAS ABIERTAS)
SCUBA-SCHOOL INTERNATIONAL (SSI)
ESC DE BUCEO TRITON DE LA UDE G
MARZO 2003-JULIO 2003.
DIPLOMADO “GESTIÓN Y MANEJO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS”
DIPLOMADO “ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA”
DIPLOMADO “MANEJO Y CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES”
DIPLOMADO “CAMBIO CLIMÁTICO. CIENCIA, EVIDENCIA Y ACCIONES”
Descargar currículum
Hitandehui Tovar Vázquez
Originaria del DF, Hitandehui Tovar curso las carreras de Periodismo, Artes Plásticas en el INBA y posteriormente Biología General en la UAM-Xochimilco.
Ha trabajado en Medios de comunicación radiofónicos y televisivos del DF, Veracruz y Chiapas. En biología se ha desarrollado en la costa de Oaxaca y Chiapas en temas de monitoreos comunitarios de mamíferos y reptiles, participación social, conservación y manejo en Áreas Naturales Protegidas.
Actualmente es parte del equipo de CEDO donde se desarrolla como Especialista de Conservación Costera y Participación Social, implementando junto con las comunidades locales proyectos en humedales costeros dentro de ANP y sitios Ramsar.